Para esta semana, la actividad propuesta en esta área será la lectura de un cuento de Alejandro Dolina. Personaje de radio famoso, tiene varios libros publicados. Uno de los más exitosos es
Crónicas del Ángel Gris, cuya primera edición fue en 1988.
CUENTO:
“EL TREN” de Alejandro Dolina
El tren pasa solamente dos veces por año. Llega en
la madrugada y se detiene apenas unos segundos. Es un tren enorme, más largo
que la distancia entre las estaciones: cuando los primeros vagones llegan a un
pueblo, los últimos aún están en el anterior. Nosotros no hemos visto nunca de
cerca la locomotora. Apenas si la presentimos, resoplando [...].
SE RECOMIENDA ABRIR CON CLIC DERECHO Y EN PESTAÑA NUEVA EL TEXTO PARA SEGUIR LEYENDO (QUE ADEMÁS CONTIENE CONSIGNAS DE TRABAJO) Y TAMBIÉN CON CLIC DERECHO EN PESTAÑA NUEVA EL AUDIO.
Actividades propuestas:
Respondemos:
a- ¿Qué
importancia tiene el tren en tu lugar de origen?
b- ¿Te
gusta viajar en tren? ¿Por qué?
c- ¿Qué
es una superstición?
d- ¿En
torno a qué cosas u objetos se narran las supersticiones?
e- ¿Conocés
alguna superstición? Contánosla. Elegí una superstición que se cuente en tu
lugar de origen, y si no conocés ninguna… Usá tu imaginación… inventala y
anímate a escribirla.
Si
no conocés o no se te ocurre nada sobre supersticiones, simplemente cambiale el
final al cuento.